martes, 10 de septiembre de 2013

preguntas 3 y 4

preguntas 1 y 2 entrada 6

preguntas 1 y 2 by nurita069@gmail.com on GoAnimate

sábado, 22 de junio de 2013

nivel molecular 1940-2000:
las fechas son: 1941: George Beadle y E. L. Tatum introducen Neurospora como organismo modelo, con el que establecen el concepto un gen-una enzima: los genes son elementos portadores de información que codifican enzimas. 1944: Oswald Avery, Colin McLeod y Maclyn McCarty demuestran que el "principio transformador" es el ADN. 1953: Esta fecha representa un momento culminante. James Watson y Francis Crick concluyen que la estructura del ADN es una doble hélice, 1958: Matthew Meselson y Franklin Stahl demostraron que el ADN se replicaba semiconservativamente 1961- Sidney Brenner, François Jacob y Meselson descubrieron el ARN mensajero. 1964 -Charles Yanofsky y su equipo demuestran la colinearidad entre genes y sus productos proteicos en 22: Marshall Nirenberg y Har Gobind Khorana terminan de desvelar el código genético. 1966 R. Lewontin, J. L. Hubby y H. Harris descubren las primeras estimas de la variación genética de un sinnúmero de especies. 1968 M. Kimura , el japonés, suministra la primera explicación satisfactoria al exceso de variación hallada. 1970 se aíslan las primeras endonucleasas de restricción y H. Temin y D. Baltimore descubren la transcriptasa inversa. 1972 -se construye en el laboratorio de Paul Berg el primer ADN recombinante in vitro. 1977 - se publican las técnicas de secuenciación del ADN de Walter Gilbert y de Frederick Sanger. 1983 - Thomas Cech y Sidney Altman, descubren la autocatálisis del ARN. 1986 - Kary Mullis presenta la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa. 1990 - Lap-Chee Tsui, Michael Collins y John Riordan encuentran el gen cuyas mutaciones alélicas son las responsables principales de la fibrosis quística. 1996 -se obtiene en el laboratorio de I. Wilmut el primer mamífero clónico, la oveja Dolly.
orden en las fotos: 1905- William Bateson dará un gran impulso. Se produce una integración inmediata de los estudios genéticos y citológicos 1909- Wilhelm Johannsen introduce el término gen como "una palabrita... útil como expresión para los factores unitarios... que se ha demostrado que están en los gametos por los investigadores modernos del mendelismo". 1910 descubren la herencia ligada al X y la base cromosómica del ligamiento. 1916 Calvin Bridges demuestra definitivamente la teoría cromosómica de la herencia 1918 Fisher demuestra que la variación cuantitativa es una consecuencia natural de la herencia mendeliana. En 1927 H. J. Muller publica su trabajo en el que cuantifica mediante una técnica de análisis genético (la técnica ClB) el efecto inductor de los rayos X de letales ligados al sexo en Drosophila. En 1931 Harriet Creighton y Barbara McClintock en el maíz y Gunter Stern enDrosophila demuestran que la recombinación genética está correlacionada con el intercambio de marcadores citológicos. Entre 1918 - 1932 la larga polémica entre biométricos y mendelianos se zanja finalmente: Ronald Fisher, Sewal Wright y J. B. S. Haldane llevaron a cabo la síntesis del darwinismo, el mendelismo y la biometría y fundan la teoría de la Genética de poblaciones. 1937-1950, a la teoría sintética o neodarwinista de la evolución.

jueves, 18 de abril de 2013

oncogenes

Que son los oncogenes? Un oncogén es un gen anormal o activado que procede de la mutación de un alelo de un gen normal llamado protooncogén. Los oncogenes son los responsables de la transformación de una célula normal en una maligna que desarrollará un determinado tipo de cáncer. En el hombre se han identificado y secuenciado más de 60 oncogenes en los diferentes cromosomas del genoma, formando un conjunto muy heterogéneo de genes. ¿cómo funcionan ? Los proto- oncogenes son los encargados de iniciar el proceso de multiplicación de la célula, mientras que los genes supresores regulan este proceso. Por lo cual cualquier fallo en alguno de los dos produciría un descontrol en la proliferación celular. Por otro lado los genes reparadores de DNA son los responsables de evitar este descontrol, al corregir la mutación en el DNA que lo provoca. Si es que estos genes reparadores mutaran o empezaran a funcionar mal, produciría que cualquier error en cualquier otro gen no sea bien corregido lo que en consecuencia traiga una acumulación de mutaciones. APOPTOSIS: La apoptosis es el mecanismo programado de la muerte de las células. Sirve para que los tejidos se regeneren en forma sana y normal. Si las células no se mueren, comienzan a juntar gran cantidad de células y se podría formar un tumor. Las etapas de la apoptosis son: Primero la efectora: Se decide que la célula se va a morir. se activan enzimas apotóticas. la segunda es la degradativa Se degradan los ácidos nucleicos, se cortan las proteínas y las membranas celulares cambian. Hay protección de parte de los macrófagos vecinos, para que el contenido de la célula no salga a su exterior y no dañe el espacio tisular (MEC). Se reorganiza el cito esqueleto y se condesa la cromatina. por ultimo, la Limpieza: Los macrófagos eliminan a todas las células apoptóticas.

CANCER

Entrada 2 La mitosis no es más, que un tipo de división celular que el organismo utiliza para formar células cuando este las necesita. En cambio la apoptosis es la muerte celular programada. Si es que la apoptosis no funciona como corresponde, como por ejemplo hay demasiadas muertes o muy pocas el sistema de mitosis colapsa , como resultado de no haber muerto las otras hay demasiadas células o no puede dar a basto porque mueres demasiadas. Pueden existir cánceres en la mitosis y en la apoptosis. En el caso de la mitosis estaría el caso del aumento descontrolado de la proliferación, esto da lugar a un tumor o neoplasia. Después en el caso de la apoptosis, si es que este no ocurriera, llegara a haber una división descontrolada de células, por lo que ocurrirá también, cáncer. Existen distintos tipos de canceres: Carsinomas: Es un cáncer creado por células epiteliales, 90% de los casos. Sarcomas: son producidos en el tejido conectivo o muscular. Linfomas: porducidos en en la sangre. Gliomas: originados en el sistema nervioso. CARCINOEGESIS: La carcinogenesis tiene dos etapas, La carcinogénesis tiene dos etapas: Primer esta el aumento descontrolado de un grupo de células, debido una mutación en el CdK, que da origen a un tumor.Por otro lado, esta la adquisición de un componente invasivo en estas que hace que ciertas células se desprendan y empiecen a esparcirse por el resto del cuerpo contaminándolo. Etapas: Primero esta la etapa de la iniciación, en donde uno de los genes que controla la multiplicación de una célula muta, lo que causa que este proceso se modifique aumentando su frecuencia ligeramente. Al agente que causa esto se le llama iniciador o promotor. Luego viene la etapa de la promoción, El agente promotor estimula la proliferación de las células iniciadas lo que aumenta el riesgo de que alguna de éstas adquiera otra mutación y crezca aún más rápido. Un ejemplo de un agente promotor son los estrógenos que aumentan la proliferación de las células epiteliales en la mama.Luego tenemos la progresión Tumoral: En esta etapa las células tiene capacidad de adquirir más mutaciones y características metastásicas.